¿Cómo contribuye una empresa a la Sostenibilidad medioambiental?

La Sostenibilidad es cuestión de todos

A medida que se evidencia el cambio climático, el papel de las empresas en la lucha contra el deterioro ambiental es más importante. Muchas ya lo están haciendo.

La Sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la agenda global. Estamos presenciando cambios drásticos en el clima, la biodiversidad y la salud, y las empresas no pueden permanecer al margen de ello. Eso hace relevante que nos preguntemos cómo contribuye una empresa a la Sostenibilidad.

Vivimos un momento crucial en el que es necesario replantearnos el futuro de la humanidad y de la economía. Las empresas tienen una responsabilidad ética y social de mejorar la Sostenibilidad en el mundo.

Esto se puede lograr con la implementación de buenas prácticas que contribuyan al cuidado del medioambiente y la promoción de la Sostenibilidad.

Muchas empresas están pasando ya a la acción. Sin embargo, es importante que el resto seamos conscientes de la relevancia de llevar a cabo este esfuerzo.

Hay varias áreas en las que las empresas pueden contribuir de manera significativa para mejorar el entorno.

La primera medida que pueden adoptar las empresas es la de evaluar el impacto medioambiental de sus actividades, por ejemplo midiendo su huella de carbono. Esta evaluación debe contener, complementariamente, la descripción de los posibles daños que las empresas puedan estar causando. Además, en el futuro, puede servir para medir el progreso en la implementación de buenas prácticas.

Una vez hecha esta evaluación, es necesario establecer objetivos de Sostenibilidad. Estos objetivos deben ser realistas y medibles para que sean alcanzables y poder controlar su consecución. Es importante que se actualicen los objetivos con el paso del tiempo para que las empresas se mantengan al día con las exigencias, cada vez mayores, en materia de sostenibilidad.

Las empresas deben promover la sostenibilidad entre sus empleados. Las líderes en compromiso con la sostenibilidad, habitualmente, ofrecen información sobre la importancia de estas buenas prácticas y forman a su equipo en técnicas de producción eficiente, uso de energías alternativas, uso de materiales reciclados y gestión de los recursos de la empresa.

Las empresas son responsables de sus acciones y deben tomar medidas para reducir el impacto de sus actividades en el entorno, implementar políticas para el uso responsable de los recursos y la reducción del consumo energético.

Además, deben estar abiertas a los cambios y adaptarse a las nuevas tendencias. Cambios en la legislación, en nuevas tecnologías que pueden ayudarlas a ser más eficientes y sostenibles, en tendencias de compra de los consumidores, en el impacto sobre el entorno de la comunidad en la que se ubican, etc.

Buenas prácticas de Sostenibilidad que puede implementar una pyme

Energía eólica, energía limpia

Algunas de las acciones concretas que pueden poner en marcha las empresas para ser más Sostenibles son:

  • Reducir su huella de carbono mediante el uso de energías renovables. Esto deriva en una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora significativa en la calidad de vida de las personas que viven cerca de los lugares donde se explotan estos recursos energéticos.

Un paso más allá consiste en promover el uso de energías renovables, colocando paneles solares en sus instalaciones, lo que contribuye aún más a la protección del medio ambiente.

  • Reducir los desechos. Lo que puede lograrse mediante la optimización de los procesos de fabricación para asegurar que los materiales sean reciclados y reutilizados.
  • Utilizar productos reutilizables en lugar de productos desechables. Esto ayuda a reducir la cantidad de desechos que se generan y a mantener nuestros recursos naturales. 
  • Mejorar su eficiencia energética, mediante el uso de tecnologías de ahorro de energía, como iluminación, equipos y maquinarias de bajo consumo.
  • Finalmente, también pueden contribuir a la conservación de los recursos naturales,  mediante prácticas sostenibles. Promocionando la protección de los ecosistemas mediante la restauración de los hábitats y de la fauna silvestre.

Hay muchas formas en que las empresas pueden contribuir a la Sostenibilidad: la reducción de su huella de carbono, el uso de energías renovables, la minimización de residuos, la mejora de su eficiencia energética, la conservación de los recursos naturales, el establecimiento de objetivos de sostenibilidad, la promoción entre sus empleados… Son solo algunas de las áreas en las que las empresas pueden contribuir a la Sostenibilidad. Pero hay muchas más posibilidades.

Es hora de que las empresas se sumen a esta lucha para lograr un mundo más sostenible.

Si cada empresa pone en práctica alguna acción para contribuir a la sostenibilidad,  podemos esperar un futuro mucho mejor para nuestro planeta. ¿Qué está haciendo tu empresa por la Sostenibilidad?